¿Qué es un Gasto Médico Mayor?

 


Descubre qué aspectos son necesarios a conocer al momento de elegir un seguro de gastos médicos mayores en México

 

Toma en cuenta que nuestro estado de salud puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos, puede ser una enfermedad, un accidente o hasta un embarazo, por lo que es importante que estés preparado para protegerte y proteger a tu familia.

 

Por eso es de suma importancia elegir bien si se trata de un seguro de gastos médicos mayores.

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de servicios Financieros (Condusef)., menciona que en el año 2021 sólo él entre un 8% -9% de la población en México cuenta con uno.     Esto se puede deber a diferentes motivos como son: falta de cultura de la prevención, mala imagen de los seguros médicos, creencias de que los costos son muy altos e inaccesibles para personas con ingresos moderados.

 

Contar con el mejor seguro de gastos médicos mayores brinda mayor certidumbre a la familia, por ello te explicamos los diferentes tipos de seguros que hay en el mercado y lo que debes tomar en cuenta para contratar uno.

 

¿Qué tipos de seguros existen?

Seguro de Gastos Médicos Mayores: Es un contrato que te brinda seguridad financiera ante gastos de atención médica en caso de algún imprevisto, como una enfermedad o un accidente,  cubre enfermedades o accidentes que requieren hospitalización (hasta el límite de la suma asegurada).

 

Entre los servicios que ofrece están: apoyo financiero (compartir el gasto) para atención médica, gastos hospitalarios, pago de consultas, análisis clínicos y medicamentos. Es importante mencionar que debes cubrir el coaseguro y el deducible al hacer uso de sus servicios.

 

Seguro de Salud: Éste se enfoca en prevenir enfermedades mediante el pago de consultas especializadas, chequeos y en caso de algún padecimiento, apoyo en su tratamiento, como revisiones, exámenes clínicos y medicamentos, dependiendo su cobertura.

 

Seguro de Accidentes Personales: Este seguro proporciona cobertura en caso de lesiones o muerte derivado de un accidente contemplado en la póliza que se haya contratado; puede también cubrir otros riesgos. Algunos ejemplos son: invalidez por accidente, coberturas por gastos funerarios o asistencia médica. El costo es variable, de acuerdo con tu edad, ocupación y coberturas.

 

 

El mejor seguro de gastos médicos mayores te ofrece la tranquilidad de saber que estás preparado para afrontar económicamente un posible accidente o enfermedad.

 

Como su nombre lo indica, un seguro de gastos médicos mayores te protege en caso de que sufras algún accidente o enfermedad, la aseguradora cubre los gastos hospitalarios y médicos, a cambio de una prima (costo del seguro). Los servicios que te ofrece un seguro de gastos médicos mayores son:

  • Atención médica
  • Cuarto y alimentación en el hospital
  • Cama extra para un acompañante cuando el asegurado esté internado
  • Servicios de enfermería
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Análisis clínicos y rayos X en el hospital
  • Medicamentos en el hospital
  • Gastos varios en el hospital
  • Honorarios de los médicos
  • Terapia intensiva y servicio de transporte de urgencia

Toma en cuenta que este seguro cubre únicamente enfermedades o accidentes que requieran hospitalización y que, además, dichos servicios deben estar estipulados dentro de la póliza.

 

¿Qué factores hacen variar la prima del seguro?

La edad, sexo, ocupación, el plan, el nivel de hospitales, el tabulador médico, el deducible y el coaseguro son elementos que harán que tu prima incremente o disminuya (que pagues más o menos mensual o anualmente).

 

Además, es muy importante que no tengas dudas y entiendas todo lo que se estipula dentro de tu póliza del seguro, por lo que a continuación te presentamos algunos conceptos que te ayudarán a contar con mejores elementos al momento de elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores:


NOTA: ESTO ES DONDE TODO MUNDO TIENE DUDAS Y LO REVISA HASTA TENER UNA ENFERMEDAD Y/O ACCIDENTE

  • Póliza: está compuesta por la Carátula, (señala las coberturas), Condiciones Generales (cláusulas del contrato, contiene los detalles de las coberturas y exclusiones), Deducible y Endosos.
  • Cobertura: lo que sí te cubre tu seguro.
  • Prima: precio del seguro.
  • Deducible: Es la participación del asegurado en el costo de un siniestro. Es la cantidad de dinero que aportas cada vez que ocurra un siniestro, para que te indemnice la aseguradora.
  • Exclusiones: lo que no te cubre tu seguro, éstas dependen de cada aseguradora, por ello es muy importante que antes de contratar un seguro de gastos médicos mayores leas muy bien las condiciones generales del seguro. Las exclusiones más comunes son cirugías estéticas, accidentes o enfermedades por drogadicción, preexistencias, tratamientos oculares, entre otras.
  • Siniestro: enfermedad o accidente que puede ser indemnizado por la aseguradora.
  • Suma asegurada: es la cantidad máxima que pagará la aseguradora por cada siniestro (enfermedad o accidente) que se te presente.
  • Periodo de espera: es un periodo de tiempo establecido en la póliza, a partir de la contratación del seguro, durante el cual la aseguradora no cubre los gastos por la atención o tratamiento médico de ciertas enfermedades o padecimientos.
  • Preexistencia: es la enfermedad o padecimiento que se inició antes de la contratación del seguro de gastos médicos mayores y que consecuentemente no están cubiertos por el seguro. Es de suma importancia que si tienes algún padecimiento se lo comuniques a la aseguradora o agente de seguros, ya que de lo contrario podrías tener problemas.
  • Coaseguro: es un porcentaje que se aplica al monto total de los gastos en que incurres, derivados de un accidente o enfermedad, una vez que se ha descontado el deducible.

 

De acuerdo con la AMIS, más del 90% de las primas de seguros del país tienen cobertura de Covid-19. 16 aseguradoras que han confirmado la cobertura del COVID-19 en sus seguros de gastos médicos mayores, éstas son:

  • Allianz Seguros
  • Atlas
  • Axa Seguros
  • Banorte Seguros
  • Ve por Más
  • GNP
  • Metlife
  • Seguros Monterrey
  • Mapfre
  • Pan-American
  • Plan Seguro
  • Prevem Seguros
  • Sura
  • Zurich

 

Nuestra recomendación es que revises el buro de entidades financieras, en el apartado de seguros y puedas ver la calificación de cada aseguradora. 


En un seguro que te protege a ti y a los que quieres no te guíes solo por el precio, sino por que sea la institución que te otorgue confianza y se clara en sus condiciones generarles. 


Entre mejor informado estés, podrás tomar la mejor decisión, si quieres saber mas de seguros de gastos médicos mayores contactamos. 



Juan Manuel Cavazos Almaguer. 

manuel.cavazos@yomasseguro.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Directorio Ejecutivo de Correos – Oficina Yo Más Seguro