Lo que se está moviendo en el mundo de los seguros… y cómo nos toca de cerca

📆 Semana del 1 al 7 de julio 2025
✍️ Por Juan Manuel Cavazos Almaguer
 

Cuando un banco tiembla… el eco llega hasta los seguros

Estos días se han movido fuerte las aguas en el sistema financiero mexicano. No porque una aseguradora esté en crisis —al contrario, seguimos sólidos—, sino porque tres bancos importantes (CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam) fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EE.UU., y eso ha puesto muchas alertas en el mercado.

Aunque no somos del mismo sector, sí compartimos el espacio: trabajamos con clientes que cruzan entre inversiones, fideicomisos y seguros, y todo lo que afecte la confianza financiera nos obliga a reforzar el blindaje en nuestros procesos.

🔍 ¿Qué estamos haciendo desde el mundo asegurador?

Estamos cuidando más que nunca nuestros filtros de prevención de lavado de dinero y origen de fondos.

Las alianzas bancarias se están revisando con lupa. Si un canal nos genera duda, lo reevaluamos.

Estamos explicando a nuestros clientes que las aseguradoras tenemos reservas y reglas propias, separadas del sistema bancario.

Y lo más importante: nos estamos preparando para seguir siendo un refugio de certeza en medio de tanta turbulencia.


📌 Mi recomendación para todos los colegas y clientes es simple:

> > Diversifica, valida, y sobre todo, asesórate con profesionales que sí entiendan este entorno.
----
🌊 Texas bajo el agua… y el seguro apenas despierta

Mientras acá resolvemos temas reputacionales, en Estados Unidos la naturaleza no dio tregua. Texas se inundó con lluvias brutales. San Antonio y Austin estuvieron entre los más afectados. ¿El problema más serio? Que la mayoría de las familias NO tenían un seguro contra inundaciones.

Y es que el programa público NFIP, que cubre estos riesgos, tiene una espera de 30 días para activarse. Muchos buscaron asegurarse cuando ya veían el agua en la puerta… y era demasiado tarde.

💡 ¿Qué se está viendo en la industria allá?

Aumento en las pólizas paramétricas, que pagan sin ajustador, solo al detectar ciertos niveles de lluvia.

Revisión urgente al sistema federal de seguros de inundación (NFIP), que hoy no da abasto.

Subida de primas y menor apetito de aseguradoras privadas en zonas de alto riesgo.


📌 Esto nos deja una enseñanza fuerte:

> > El futuro del seguro no está solo en cubrir riesgos, sino en anticiparlos con tecnología, agilidad y visión.
---
🔔 Lo que esto nos enseña… y cómo nos prepara

Tanto el caso de los bancos sancionados en México, como las inundaciones en Texas, nos mandan una señal muy clara:

> La confianza y la prevención no se improvisan… se construyen con decisiones inteligentes y asesoría profesional.

Hoy, más que nunca, los que estamos en el mundo asegurador tenemos que hablar fuerte, claro y con mucha pedagogía. Porque lo que está pasando allá… sí nos toca aquí.

🛡️ Mi compromiso y el de toda la oficina Yo Más Seguro — es que vamos a seguir siendo esa trinchera de seguridad, transparencia y certeza para las personas, familias y empresas.

✍️ Por Juan Manuel Cavazos Almaguer
 Apoyos atravez de I.A. y portales de noticias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Directorio Ejecutivo de Correos – Oficina Yo Más Seguro

Yo Más Seguro: 15 Años Transformando Vidas y Protegiendo Sueños